Logo_Pensumo_Transparente_Web2Logo_Pensumo_Transparente_Web2Logo_Pensumo_Transparente_Web2Logo_Pensumo_Transparente_Web2
  • Inicio
  • Pensumo
    • Consumidor
      • Mi Pensumo
      • Consumidor
      • Retos
      • Establecimientos asociados
      • Preguntas Frecuentes Usuarios
      • Aseguradoras
      • Descargar libro
    • Comercios
  • Blog
  • Contacto
La Responsabilidad Social de PENSUMO
17 septiembre, 2013
De interés para Am@s de Casa
10 octubre, 2013
Publicado por Pensumo en 20 septiembre, 2013
Categorías
  • Artículos
Etiquetas

Paul Volcker es un personaje de los más respetados en el mundo financiero, que en su momento alertó del peligro que suponían ciertos productos financieros que resultaron efectivamente ser un auténtico fiasco. En ocasionaes ha criticado duramente a altos ejecutivos de las finanzas en Reino Unido y USA. Volcker ha tenido la valentía de señalar, ante grupos de poderosos banqueros reunidos, que la innovación financiera no aportó nada a la economía mundial: sólo los cajeros automáticos fueron una contribución importante.

Volcker, que tras asumir en febrero como Presidente del Comité para la Recuperación Económica de EE.UU. señaló que esta era “la madre de todas las crisis financieras”, dio a conocer su opinión sobre la inutilidad de los derivados financieros que, unidos a la desregulación total, dinamitaron las bases del sistema y provocaron la actual crisis. El ex presidente de la Reserva Federal reprendió a los ejecutivos por no comprender aún la magnitud de la crisis y por su incapacidad para enfrentar el problema dado que sólo se han preocupado de sus altas remuneraciones. En un tono particularmente molesto les dijo: “Despierten, señores”.

En una reunión organizada por The Wall Street Journal y buscaba validar las tibias reformas sugeridas al sistema financiero que “no deben obstaculizar la innovación”. Frente a esto, un claramente irritado Paul Volcker, señaló que la mayor innovación financiera de los últimos 25 años fueron los cajeros automáticos, y atacó de lleno los derivados y complejos instrumentos como los Swap y CDS:

“Quiero que alguien me de una sola pizca de evidencia de que la innovación financiera ayudó al crecimiento económico; una sola pizca de evidencia… Al contrario: la llevaron derecho al desastre”.
Paul Volcker, que fue presidente de la Fed desde 1979 hasta 1987, cuando Ronald Reagan lo reemplazó por alguien que diera rienda suelta a la desregulación financiera (rol que recayó en Alan Greenspan), dijo:

“Se puede innovar en todo lo que se quiera, pero dentro de una estructura que no ponga en riesgo al conjunto de la economía”.
Volcker se ha mostrado partidario de un retorno aunque sea parcial a la Ley Glass-Steagall, una ley creada en 1933 por Roosevelt que separaba la banca de inversión de la banca comercial. Esta es una opción que puede reducir los niveles de riesgo y limitarlos sólo a las instituciones que los asuman. Con ello no pondrían en peligro los fondos de los contribuyentes ni requerirían millonarios rescates por parte del Estado.

Para Volcker, lo que hicieron los cerebritos especialmente en materia de desregulación, fue un disparate con un costo global. Esas eran las armas de destrucción masiva ocultas en Wall Street, con una toxicidad que tiene al mundo con niveles de desempleo históricos, y con un crecimiento que no tienen aún posibilidades reales de despegue.

The Times / El Blog Salmón

 

Compartir
0
Pensumo

Publicaciones relacionadas

8 febrero, 2023

El beneficio social de la Pensión por Consumo


Leer más
3 febrero, 2023

Pensumo entre las 30 fintech más sostenibles del mundo


Leer más
15 diciembre, 2022

¡Pensumo te desea felices fiestas!


Leer más

Comments are closed.

Innovación y responsabilidad social

Pensumo ha sido incluida en el programa Horizonte 2020 (Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea) en el topic “Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas”, obteniendo fondos para desarrollar su plataforma y hacer más accesible el ahorro, modelando un sistema de pensiones sostenible.

Por su parte, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha otorgado a Pensumo el sello de Pyme Innovadora que acredita su trabajo en I+D+I .


This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No.766521


© Plataforma de FIdelización Pensumo 2022
  • RGPD
  • Condiciones generales
  • Política de Cookies