Pensumo proporciona un medio eficaz para ejercer y medir la RSC, Responsabilidad Social Corporativa.
Empresas y entidades pueden premiar a sus comunidades sociales: basta con definir buenas acciones que se pueden materializar en el acto y sin fricción con la app de Pensumo. —> el usuario aumenta el fondo de ahorro de su cuenta personal por llevar a cabo un gesto o una acción que beneficia a la comunidad. los beneficios son múltiples, puede ser una acción de comunicación, de concienciación, ecológica, medioambiental, de apoyo a causas o a campañas sociales, etc.
La empresa, institución o entidad que dona un porcentaje a la persona que actúa produce buenas sensaciones, expande su marca en apoyo de causas necesarias, proporciona una ayuda y va creando un ambiente de solidaridad.
El sociólogo francés François Dubet explica que la desigualdad, aunque oficialmente está mal vista, ha arraigado con fuerza en cada persona. Dubet ha demostrado que en teoría somos solidarios, pero que en la práctica tomamos muchas microdecisiones que refuerzan a la desigualdad, porque el individualismo está muy arraigado.
Una entrevista:
François Dubet: “No sólo somos víctimas de desigualdades, somos también sus autores”
“El sociólogo francés postula en su libro ¿Por qué preferimos la desigualdad? que el debilitamiento de los lazos de solidaridad erosiona la integración social tanto como los procesos económicos globales”
En este contexto de individualismo ya inconsciente, las opciones sociales que permite y estimula el modelo de Pensumo además de ser útiles en la práctica diaria, además de mejorar objetivamente el entorno por la suma de acciones individuales con fines comunes, son una herramienta educativa y una forma sencilla de restaurar el valor de la solidaridad.
Por ello, aunque todo el pack Pensumo es disruptivo, lo que a la larga va a causar un impacto emocional -y, por ello, económico- va a ser precisamente el componente social.
Eso explica que la Unión Europea haya apostado con tanta firmeza por Pensumo.
…..