El acontecimiento del finde y del mes ha sido la conferencia anual de jefes de bancos centrales que se celebra en Jackson Hole (Wyoming).
Se han reunido los jefes de los bancos centrales y han subido las bolsas. La reunión es puro protocolo y poesía monetaria. Su único mensaje, aparte de las boutades habituales, es que seguimos aquí y somos los amos del universo: somos la autoridad monetaria, la que sube y baja los tipos de interés. ¡Somos un superpoder impotente al servicio de los grandes bancos!
Es una ceremonia anual del dinero que gira loco sin control, por eso han subido las bolsas. Si Draghi & Yellen hubieran declarado lo contrario de lo que han dicho, las bolsas hubieran subido igual. Es el ritual veraniego del dinero global, que es independiente y omnímodo. Es una fiesta y un autohomenaje de los bancos centrales a sí mismos y al sistema que los ha encumbrado. Un sistema que ya ha descontado a la gente. O que solo la valora por su número de acciones, por su “cartera”.
Buscan algún temilla de relleno para enfocar sus discursos. Este verano ha sido el trabajo, o su ausencia. En USA hay trabajo, pero a Yellen le parece de mala calidad, o sea, que es trabajo basura. Y por eso no quiere subir los tipos todavía. En Europa la cosa aún es peor.
Pero eso es lo de menos. A esas alturas del poder a nadie le importa nada de nada. Están sencillamente en otros mundos. Por eso los enfoques de sus intervenciones han sido “académicos”. Académicos de la obviedad y las gráficas. (Las gráficas han sustituido al pensamiento y a la política).
Lo peor es que en 2014 incluso esos mundos monetarios (hasta ahora la única realidad) están ya en el pasado porque China lo ha comprado casi todo. En Jackson Hole no había ningún representante de China. Era una reunión simbólica occidental, sin ningún poder.
Al faltar China estos juegos florales son puro entretenimiento y agitación para los mercados, una verbena crepuscular para espolear a los inversores: seguimos aquí, somos los amos del universo… si no contamos a China.
La ceremonia de Hola Jackson remite al pasado. Avestrucismo con respecto a China, evitar nombrar a los BRICS (estaba el representante de Brasil) y su nuevo banco mundial.
Pd1
El trabajo no es problema: basta con cambiar las definiciones. Yellen ha dicho que la decisión de subir o mantener los tipos de interés depende de los datos. Ella está ya en el big data. Si los datos no se amoldan, se cambian los criterios y a correr (esto es lo que presagia Niño Becerra en su artículo).
Pd2
El problema grave es que este congreso anual no reconoce a China. Los datos se pueden escamotear infinitamente: un parado se puede denominar “emprendedor” y todo guay. Pero no se puede avestrucear a China indefinidamente.
Pd3: Esta noticia de El Blog Salmón: “China cierra acuerdo en Frankfurt y el yuan se consolida como divisa mundial“. (Y la creación hace un mes del banco de los BRICS: pensionporconsumo.es/brics-brics-brics-viva-la-competencia, que es el FMI y el BM de China).
Pd4: Este post sigue abierto, como todos y como todo. Se van añadiendo enlaces, apostillas, etc.
Enlaces:
El programa de Jackson Hole:
http://www.kc.frb.org/publications/research/escp/escp-2014.cfm
Discurso de Draghi (el gráfico es de esa intervención):
http://www.ecb.europa.eu/press/key/date/2014/html/sp140822.en.html
El gráfico es del Discurso de Mario Draghi :http://www.ecb.europa.eu/press/key/date/2014/shared/img/sp140822.en_img000.jpg
Discurso de Janet Yellen:
http://www.federalreserve.gov/newsevents/speech/yellen20140822a.htm
Conferencias desde 1978:
http://www.kc.frb.org/publications/research/escp/archive.cfm
Artículo de Niño Becerra en El País:
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/jackson_hole
No me toques el sueldo, majadero, que me llamo Carmelo y veo el fiasco de Jackson Hole. Mariano Tomás: http://www.hispanidad.com/Editorial/no-me-toques-el-sueldo-majadero-que-me-llamo-carmelo-y-veo-el-fiasco-20140827-164803.html
El futuro del empleo en Jackson Hole. Gumersindo Ruiz: http://www.eldiadecordoba.es/article/economia/1841241/futuro/empleo/jackson/hole.html
___
La errática integración financiera de Europa. Project Syndicate | Howard Davies: http://www.project-syndicate.org/commentary/howard-davies-examines-the-benefits-and-limits-of-further-regulatory-centralization/spanish
___
‘Foreing Affairs’ sugiere que los bancos centrales deberían dar dinero directamente a los ciudadanos (elblogsalmon): http://www.foreignaffairs.com/articles/141847/mark-blyth-and-eric-lonergan/print-less-but-transfer-more
___
Europa según la visión de Draghi Project Syndicate | Jean Pisani-Ferry
___
Draghi saca la artillería: el BCE empezará a comprar deuda y baja los tipos al 0,05%
___
Draghi: una oferta que no debemos rechazar, Luis Garicano: http://nadaesgratis.es/?p=39178
____
Diez claves sobre los próximos pasos de la Reserva Federal y del BCE
19/09/2014 – http://www.finanzas.com/noticias/mercados/20140919/diez-claves-sobre-proximos-2757846.html
Cristina Vallejo
____
Cóctel con Friedman, Keynes y Hayek
Vienen tiempos de soluciones heterodoxas y radicales. Esperemos que la Comisión se adapte a ellas
ANTÓN COSTAS 21 SEP 2014
http://economia.elpais.com/economia/2014/09/19/actualidad/1411129055_777656.html