Logo_Pensumo_Transparente_Web2Logo_Pensumo_Transparente_Web2Logo_Pensumo_Transparente_Web2Logo_Pensumo_Transparente_Web2
  • Inicio
  • Pensumo
    • Consumidor
      • Mi Pensumo
      • Consumidor
      • Retos
      • Establecimientos asociados
      • Preguntas Frecuentes Usuarios
      • Aseguradoras
      • Descargar libro
    • Comercios
  • Blog
  • Contacto
Pensumo aumenta tus ahorros y mejora el mundo
23 noviembre, 2017
Vicepresidente de Ahorro para el retiro de México: «Al final no quedará otra que realizar ahorros complementarios»
29 noviembre, 2017
Publicado por Mariano Gistaín en 27 noviembre, 2017
Categorías
  • Artículos
Etiquetas

Tres artículos para chequear el momento que nos vive:

En la edición en español de NYT, Peter S. Goodman escribe sobre el auge de la renta básica universal y repaso a las primeras experiencias: El capitalismo tiene un problema… ¿se puede solucionar regalando dinero?

“Una clara señal de la aceptación que tiene el concepto en la actualidad fue que, hace poco tiempo, el Fondo Monetario Internacional —una institución que no es propensa a tener sueños utópicos— exploró la posibilidad de que el ingreso básico universal fuera un bálsamo para la desigualdad económica.”

Emilio de la Peña redacta un informe en CTXT sobre las deudas de los bancos españoles y cómo han evolucionado desde la crisis de 2008, así como la política del Banco Central Europeo. El gráfico que encabeza estos enlaces pertenece a ese artículo y ha sido elaborado por el Banco Internacional de Pagos.

El periodista Eduardo Bayona, premio de la Asociación de la Prensa de Aragón 2017, analiza la reforma de la Ley Hipotecaria en El lento final de las trampas hipotecarias, de la que afirma que “endurece los requisitos para desahuciar y aumenta la transparencia, aunque olvida aspectos como la dación en pago”.

Son tres artículos con datos y mirada amplia que ayudan a analizar el contexto actual y a entender las convulsiones que agitan al sistema. En este mundo un desquiciado y veloz ha surgido algo nuevo que se llama Pensumo -ahorro por consumo- y que va a aportar soluciones desde lo micro a lo global.

Compartir
0
Mariano Gistaín

Publicaciones relacionadas

15 diciembre, 2022

¡Pensumo te desea felices fiestas!


Leer más
16 noviembre, 2022

Pensumo en un artículo chino de Industria financiera – Zero Touch. Nuevos servicios financieros digitales.


Leer más
16 noviembre, 2022

Pensumo e Ibercaja se presentan a Coemprendedor 2022


Leer más

Comments are closed.

Innovación y responsabilidad social

Pensumo ha sido incluida en el programa Horizonte 2020 (Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea) en el topic “Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas”, obteniendo fondos para desarrollar su plataforma y hacer más accesible el ahorro, modelando un sistema de pensiones sostenible.

Por su parte, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha otorgado a Pensumo el sello de Pyme Innovadora que acredita su trabajo en I+D+I .


This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No.766521


© Plataforma de FIdelización Pensumo 2022
  • RGPD
  • Condiciones generales
  • Política de Cookies